Campus Yuste 2018 Carlos V

Carlos V: guerra y paz a ambos lados del Atlántico

Este curso, que se impartirá del 4 al 6 de julio de 2018 en el Real Monasterio de Yuste (Cáceres), tiene como finalidad el análisis de los conflictos que se originaron a uno y otro lado del océano Atlántico en la época del Emperador

Un curso para no perderse. Un curso estructurado en tres grandes bloques para realizarse una composición de lugar de la época de Carlos V y los conflictos surgidos en su época a un lado y otro del océano Atlántico. Un curso centrado en el binomio guerra-paz, dos conceptos tan presentes en la vida del Emperador.

Así, los tres bloques de este curso que forma parte de la programación Campus Yuste 2018, organizado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, la Red de Rutas del Emperador Carlos y el Instituto de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, son:

  • Guerra y paz en el marco europeo. Dicho bloque se centrará en el análisis del poder, soberanía, territorio y religión en la Europa de Carlos V. Asimismo, se analizará el conflicto con otros reinos y el Imperio turco otomano; las crisis de los Países Bajos; las guerra con Francia; el control de Nápoles; o la lucha por el control del Mediterráneo.
  • Violencia y paz en la conquista de nuevas tierras al otro lado del Atlántico. En este bloque el análisis se centrará en la problemática de la “guerra justa”; la paz en las fronteras; el conflicto de Las comunidades de Castilla; el principio vim vi repellere licet en las conquistas de ultramar; y la visión de los vencidos desde el punto de vista contemporáneo. Asimismo, se debatirá sobre la conquista, descubrimiento o colonización ante la incertidumbre de lo desconocido.
  • El último bloque versará sobre el Humanismo renacentista ante la guerra y la paz a ambos lados del Atlántico. Para ello se apoyará en la literatura, el arte o la teología y analizará las dificultades en la conquista y evangelización del nuevo mundo; el problema de la guerra justa en Francisco de Vitoria y Domingo de Soto; los textos de Erasmo, Vives y Agripa de Nettesheim; o la guerra vista a través de las artes y el concepto humanístico de la belleza de la batalla.

Del 4 al 6 de julio en el Real Monasterio de Yuste. Por si os interesa 😊 El programa completo, aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s