rampa yuste red de rutas europeas emperador Carlos V

¿Por qué no te animas a recorrer la ruta de Carlos V en bicicleta?

El urretxuarra Pablo Gómez ha recorrido la distancia que separa Laredo del Monasterio de Yuste en tan sólo seis días

Seis días. Ése es el tiempo que ha empleado Pablo Gómez, de Urretxu (Gipuzkoa), en recorrer la ruta de Carlos V en bicicleta entre Laredo (Cantabria) y el Monasterio de Yuste (Cáceres). Unamos a eso su edad, 67 años. Que pudieran parecer unos pocos…

Pero Pablo Gómez tiene muchos kilómetros a su espalda. Y mucha experiencia con la bicicleta desde que empezó a correr muy joven por influencia de su padre. Tanta es su experiencia que, entre otras cosas, puede presumir de haber pedaleado por Italia, los Alpes, los Pirineos; de haber completado pruebas tan míticas en el ciclismo como la Flecha Valona, la París-Roubaix, la Lieja-Bastoña-Lieja; y de haberse dedicado en los últimos años a realizar distintas rutas, como es el caso del Camino del Cid, que completó junto a cinco amigos desde Burgos hasta Valencia, además del camino de Santiago o el Ignaciano, en 2017.

Pablo Gómez. Foto cortesía de Noticias de Gipuzkoa.

El recorrido

Así que le faltaba una de las rutas más importantes de este país: la del Emperador Carlos V. En sólo seis días, como te venimos insistiendo, pues salió de Laredo el pasado 8 de julio y llegó al Monasterio de Yuste seis días después, el 14. Además, para evitar entrar en las diferentes capitales que jalonan la ruta, Pablo Gómez eligió un camino mucho más largo, lo que le permitió desviarse en muchas ocasiones para visitar lugares de interés.

Jornadas que, en todos los casos, comenzaban a las 6.20 de la mañana y pedaleaba hasta las 14.00. Las tardes le permitieron hablar con los lugareños y recopilar todo tipo de historias. “Me ha parecido una ruta muy bonita. No me he encontrado con nadie más que estuviese haciéndola”, ha manifestado Pablo Gómez tras concluir su aventura ciclista.

¿Te animas a seguir su ejemplo?

FUENTE: Noticias de Gipuzkoa

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s