Cada vez más visitantes acuden a las villas y ciudades de nuestra ruta para disfrutar de las recreaciones históricas dedicadas al emperador
Durante este 2018 que está a punto de terminar hemos sido testigos del interés que suscitan las recreaciones históricas que celebran las villas y ciudades que conforman esta ruta, y que tienen como protagonista al emperador Carlos.
Recreaciones históricas que tienen mucho trabajo por detrás, que son fruto y fruto de meses de preparación, y que demuestran su auge entre un público ávido de eventos que, además de entretener, también les permite aprender un poco más de la historia tanto de este país como de la de Europa.

Pues eso se aglutina en torno a la figura del emperador Carlos V. Se trata de historia, pero también de cultura, de gastronomía, de naturaleza; de dar a conocer rincones singulares, lugares con mucha historia, escenarios llenos de encanto. Y todo ello realzado con la imponente figura de Carlos V.

Lo pudimos comprobar en la XIX Edición de la ruta de Carlos V que sigue los pasos de su llegada al Monasterio de Yuste partiendo de su residencia temporal de Jarandilla de la Vera, con más de 7.000 personas que cubrieron a pie la distancia que separa ambos puntos; lo pudieron constatar los numerosos asistentes a los distintos encuentros celebrados por toda España y Europa —San Severo, Bruselas, Valladolid…—, y que reunieron a los mejores expertos en la figura del emperador para tratar su tiempo y también su obra; se pudo ver en los grandes eventos celebrados a lo largo de este año en Bruselas —Ommegang—, Gante —procesión de los Stroppendragers—, Laredo —desembarco del emperador— Colindres —ruta teatralizada de Bárbara Blomberg—, Medina del Campo, Valdestillas, Tornavacas… —recuerdo del paso del emperador camino de Yuste—.

En consecuencia, eventos todos ellos que refuerzan la imagen del emperador como símbolo de dinamización cultural, económica y social. Y si 2018 ha sido interesante en este sentido, espera a 2019. Son muchas las sorpresas que ya están en marcha…
Un comentario en «2018: el año del emperador»