Centro Interpretacion del Paludismo Losar de la Vera

Centro de Interpretación del Paludismo de Losar de la Vera

Socio de nuestra ruta, se trata de un centro que conciencia acerca del paludismo a la vez que es un lugar que difunde la historia de la Comarca de La Vera

El paludismo es una enfermedad potencialmente mortal. Tanto, que acabó con la vida del emperador Carlos V. El Centro de Interpretación de Losar de la Vera es una referencia en el conocimiento de la malaria y todo lo relacionado con ella.

El emperador Carlos V falleció la madrugada de 21 de septiembre de 1558 a consecuencia del paludismo, cuyos síntomas comenzó a experimentar el 31 de agosto del mismo año. Entre otros, fiebre alta, escalofríos, delirios y vómitos.

Certificación del paludismo

Se sabe que Carlos V murió de paludismo tras ser estudiado uno de sus restos —un dedo meñique—, en el que se encontraron cristales de ácido úrico propios de la gota que padecía, así como rastros de plasmodium, el parásito del paludismo. La confirmación definitiva de lo que era más que una sospecha.

Centro Interpretacion del Paludismo Losar de la Vera

Centro de interpretación

Es uno de los muchos detalles que se puede conocer en el Centro de Interpretación de Losar de la Vera (Cáceres), donde los visitantes reciben información completa acerca de la enfermedad en nuestro país, los procesos de investigación asociados a ella, y de qué manera se comenzó a combatir en la comarca de la Vera desde comienzos del siglo pasado; en qué consiste las enfermedad, cuáles son sus características y los distintos procedimientos empleados para combatirla a lo largo del último siglo.

En definitiva, una visita imprescindible para conocer una enfermedad que, aunque erradicada en nuestro país desde 1964, está presente en muchos otros, por lo que es conveniente conocer sus causas y origen antes de viajar a ellos. Y este museo, además de adentrarse en la historia a través de la figura del emperador Carlos V, es una buena referencia para estar al día del paludismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s