Un mercado medieval, representaciones teatrales, actuaciones musicales y una representación histórica de la llegada del emperador a la villa, algunas de las actividades ya programadas
Jarandilla de la Vera volverá a recibir al emperador Carlos V el fin de semana del 15 al 17 de noviembre tal como hizo el 12 de noviembre de 1556. Por tal motivo, el consistorio jarandillano ha preparado un programa de actividades más que completo para honrarlo.
Serán tres días repletos de actividades lo que Jarandilla de la Vera (Cáceres) dedicará al recibimiento del emperador Carlos V. Tres días en los que las actividades lúdicas se sucederán mientras la villa se engalana para recibir al emperador, hecho que se recordará el sábado 16 de noviembre con una recreación histórica del recibimiento tributado a su figura en 1556.
Actos culturales
Los actos culturales comenzarán el viernes 15 a las 18:00, con la actuación del alumnado del IES Jaranda y de las alumnas del Aula Intergeneracional; continuarán a las 19:00 con la actuación del grupo ‘Por el amor al arte’ en el escenario junto al mercado medieval-renacentista; proseguirán con una conferencia a partir de las 20:00 a cargo de la Asociación Cultural ‘El Palenque’, de Laredo, que realizará una demostración de la moda en la época del emperador —y que continuará al día siguiente a partir de las 12:00 con un campamento de oficios de la época en los jardines del Parador—; y finalizarán el día 16, con la charla Luis Méndez de Quijada: remembranzas de Jarandilla de la Vera, a cargo de Víctor Fernández Correas.
Recreación histórica
Será el sábado cuando Jarandilla de la Vera tribute el recibimiento que merece al emperador a partir de las 17:30, con la salida de los aldeanos desde la Plaza de la Constitución acompañados por juglares y trovadores moriscos; y la recepción al emperador, que tendrá lugar una hora más tarde en el parador nacional de turismo; y una ruta de las bodegas, por las calles cercanas a la plaza, en la que los intervinientes realizarán pequeñas representaciones a lo largo del recorrido, a partir de las 19:30 horas.
Finalmente, el domingo 17, a partir de las 11:00, se representará la obra El rey Tiburcio busca novia, a cargo del grupo ‘En tablas’, y a continuación tendrá lugar una misa acompañada por el propio emperador; para finalizar los actos programados a las 13:00 con el concierto La canción del emperador. La música de Carlos V y las gentes de su tiempo, en la parroquia de Nuestra Señora de la Torre.
Hay que recordar asimismo que, ya desde el viernes y hasta el domingo día 17, permanecerá abierto un mercado medieval-renacentista con artesanía y gastronomía para deleite de todos los asistentes.
Sera un placer particioar con el Coro de Cámara de Madrid con motivo de éste acontecimiento
Me gustaMe gusta
¡Os esperamos!
Un saludo.
Me gustaMe gusta