Pasarón de la Vera diseña un producto turístico relacionado con el hijo ilegítimo del emperador Carlos V para luchar contra la España vaciada
Hay maneras y maneras de luchar contra la España vaciada, ese fenómeno de despoblación rural que padece España y que se acrecienta con el paso de los años. Una de ellas es la que ha planteado Pasarón de la Vera, municipio que forma parte de nuestra red de rutas. Todo parte de una leyenda…
Porque La leyenda de Magdalena es el punto de partida de la iniciativa puesta en marcha en Pasarón de la Vera (Cáceres) para luchar contra la España vaciada. El objetivo de la Asociación Cultural La Magdalena de Pasarón es desarrollar un producto turístico en torno a la leyenda de la supuesta relación amorosa que mantuvo Jeromín, el futuro Don Juan de Austria e hijo ilegítimo del emperador Carlos V, con Magdalena, una joven de la localidad.
Crowdfunding
El primer paso para la puesta en marcha de aquel producto es la edición del libro La leyenda de Magdalena, que es una obra de teatro, y su presentación ante los medios de comunicación; proyecto para el que se ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding. Se puede colaborar de distintas formas en dicha campaña y existen varias recompensas para las personas que se decidan a hacerlo.
Para la edición del libro son necesarios 3.000 euros, que se pretende obtener con aquella campaña; y con 4.500 se podría realizar el evento de presentación en el Palacio de los condes de Osorno, en Pasarón de la Vera. La fecha que manejan los organizadores para ello es el 10 de julio de 2020.
Representación
El último paso consistiría en la puesta en escena de la leyenda allá por 2021 tomando como ejemplo las representaciones de Zalamea. El propósito: convertir a La leyenda de Magdalena en un evento de referencia en Extremadura y España.
Y no faltan actores que apoyan esta iniciativa, como es el caso de César Sarachu:
Y también Daniel Albaladejo, que se reserva el papel de emperador Carlos V:
FUENTE: Diario La Vera