En Medina del Campo, y tiene 14 000 metros cuadrados de extensión
La plaza mayor más grande de España se encuentra en nuestra red de rutas. En concreto, en Medina del Campo, y su extensión es de 14 000 metros cuadrados. Allí, de un simple vistazo, te encontrarás con los tres grandes poderes seculares de España: la Iglesia, el ayuntamiento y la Corona. Te invitamos a conocerla un poco mejor.
Medina del Campo es parte importante de la historia de España. Lo prueba que allí, en 1520, tuvo lugar uno de los hechos cumbre de la llamada Guerra de las Comunidades; y también que su feria tuvo renombre internacional durante la Edad Media. Y eso ya son palabras mayores, en un tiempo en que viajar no era tan sencillo ni tan seguro como ahora.

Una villa que puede presumir de muchas cosas. Entre ellas, de tener la plaza mayor más grande de España —la Plaza Mayor de la Hispanidad—, origen de las plazas mayores castellanas, con cerca de 14 000 metros cuadrados de extensión; que, desde un punto de vista urbanístico, nació como tal a principios del siglo XV de la mano del infante Don Fernando de Antequera. Un lugar diseñado como cruce de caminos para albergar aquellas ferias donde están concentrados los tres grandes de España desde hace siglos: la Iglesia, el municipio —en este caso, su ayuntamiento— y la Corona —Palacio Real Testamentario, donde la reina Isabel firmó testamento y posteriormente falleció—. Basta con retroceder algunos pasos para contemplar aquellas tres edificaciones y lo que representan en toda su extensión.

De especial interés es la Colegiata de San Antolín, con su impresionante fechada de piedra y su torre de no menos interés; y su balcón de la Virgen del Pópulo, orientada hacia al exterior para asistir a misa sin necesidad de estar del templo.
Por cierto, que la Iglesia tenga y haya tenido representación física en la plaza tiene su sentido: en la Edad Media, en época de ferias, las transacciones que se realizaban no tenían valor hasta que el sacerdote no terminaba el rito. De ahí viene la famosa frase “esto va a misa”.
FUENTE: Web Medina del Campo