El Palacio de Coudenberg, en fotos

Fue la residencia del emperador Carlos V durante sus estancias en Bruselas

Un lugar que rezuma historia. Son sólo unos restos, pero suficientes para hacernos una idea de lo que fue. Sin duda, todo un centro de poder. En especial, en la época del emperador Carlos V.

Hasta nuestra época sólo han llegado restos de lo que fue el magnífico Palacio de Coudenberg de Bruselas. Sin embargo, bastan para hacerse una idea de lo que fue, y de cómo fue lugar que sirvió de residencia al emperador Carlos V en sus múltiples estancias en Bruselas. En este sentido, hay que recordar que aquella es la ciudad o pueblo en los que más días permaneció a lo largo de su vida. Para los amantes de los datos: 4 583 días en un total de 26 estancias.

Un palacio cuyos orígenes se remontan al siglo XII —aunque comenzó a construirse a mitad del siglo XI— y que recibe su nombre de la colina sobre la que fue levantado; y que está íntimamente ligado a la vida del emperador Carlos V. Por ejemplo, fue el lugar escogido para celebrar su abdicación, que tuvo lugar en 1555. Finalmente, un incendio acabó en 1731 con el que fue uno de los símbolos de la ciudad.

Ahora, las ruinas de este palacio se han convertido en sótanos que forman parte de un conjunto arqueológico constituido por una red de salas y pasajes subterráneos. Como curiosidad, decirte que se trata de sótanos situados bajo el ala principal del palacio, que era el lugar donde se hallaban las dependencias más importantes, así como las salas de audiencia y también el espacio dedicado al almacenamiento dentro del palacio.

En definitiva, un lugar que merece una visita para conocer lo que fue en su momento, y sin duda, el mayor centro de poder de toda Europa.

Fotos Palacio de Coudenberg: (©) Jasmine Van Hevel

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s