Curiosidades del Ommegang

La recreación recuerda la entrada del emperador Carlos V en Bruselas acompañado de su hijo, el futuro Felipe II

Todos los años, salvo los de la pandemia, a finales de junio, se celebra una de las grandes recreaciones históricas de nuestra red de rutas: el Ommegang.

En esta ocasión, nuestra junta directiva estuvo presente el 1 de julio en la Grand Place para asistir a esta singular “procesión”. Pues ese es su significado. Aunque…

Su origen se remonta al siglo XIV. En concreto, en 1348 Beatrijs Soetkins oyó la voz de la Virgen María pidiéndole que recuperara la estatua milagrosa de la Virgen María, entonces en Amberes, y que la trasladase hasta Bruselas para recompensar al gremio de arqueros por la construcción de la capilla de Notre Dame du Sablon en su honor. Cuenta la historia que su marido remó río abajo y se coló en la ciudad robando la imagen.

Después, ya en 1549, los nobles de Bruselas quisieron homenajear al emperador y a su hijo con un desfile en el que se portaron las banderas que representaban a cada uno de los dominios del Imperio.

A partir de entonces, Bruselas continuó celebrando este participar homenaje convertido ya en un desfile religioso y civil como homenaje a la Virgen, pero también para rendir fidelidad tanto al mismo emperador como a su hijo, el ya rey Felipe II. Sólo se interrumpió su celebración tanto en 1580 como en los años siguientes hasta el final de siglo, debido a que fue prohibido por los calvinistas, que conquistaron la cuidad.

Finalmente, la última procesión en su formato original se celebró en 1785, 81 años después de que los antiguos Países Bajos Españoles hubiesen sido cedidos al Imperio Habsburgo. Después, sólo se celebraron dos procesiones del Ommegang durante un siglo y medio hasta que se retomó en 1930 como recreación histórica en honor del emperador Carlos V.

En 2019, la UNESCO lo declaró patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, título que fue celebrado en la edición celebrada el pasado 1 de julio.

FUENTE: Outono.net

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s