Desde hace unos días y hasta el 10 o 12 de abril, aproximadamente, se puede disfrutar de este espectáculo en el Valle del Jerte
¿Qué tal una visita al Valle del Jerte y terminarla recorriendo las mismas calles por las que el emperador Carlos V transitó en Tornavacas? Aquí te dejamos algunos consejos para disfrutar de una oportunidad única que te brinda la naturaleza.
En el Valle del Jerte hay aproximadamente un millón y medio de cerezos que, desde hace unos días (ya se pueden ver en la zona de Valdastillas y Navaconcejo) y hasta el 10-12 de abril, te regalarán una vista única si decides acércate en los próximos días a realizar una visita.

Este año, quizás, la floración ha sido más tardía dado el frio invierno, en especial durante algunas semanas de enero y febrero. De ahí que, si en primaveras anteriores ocurrió en la segunda quincena de marzo, este año parte importante de la floración se producirá en el mes de abril.
Además, ten en cuenta que primero florece la zona más baja y cálida del Valle, y el proceso va avanzando hasta culminar en las zonas más altas y frías. ¿Qué mejor ocasión entonces para visitar el Puerto de Tornavacas y contemplar el extenso manto blanco que se extiende más allá de donde llega la vista? Y después, ¡recorre las mismas calles por las que transitó el emperador Carlos en su visita de 1556 antes de tomar el camino que lo llevaría hasta Jarandilla de la Vera!

En definitiva, una visita especialmente pensada para toda la familia que aúna historia y naturaleza y que te permitirá disfrutar de un espectáculo único, pero también de un trocito de la historia de España.
Fuente: Diario HOY de Extremadura