El último día con buena salud del emperador Carlos V

Fue a finales de agosto de 1558. A partir de entonces su salud empeoró hasta fallecer tres semanas después

Se sabe que el último día que el emperador Carlos V disfrutó de buena salud, a pesar de sus múltiples dolencias, fue el 30 de agosto, aunque algunos biográficos sostienen que fue el 31. ¿Qué hizo ese día? Te lo contamos en las próximas líneas.

Sigue leyendo El último día con buena salud del emperador Carlos V

Entrega del III Premio Anual del Centro de Interpretación del Paludismo

En esta ocasión, el galardonado es el doctor Quique Bassat, director del Programa de Malaria del Instituto de Salud Global de Barcelona

Como viene siendo habitual desde su apertura hace tres años, el Centro de Interpretación del Paludismo entregará el Premio Anual del Centro de Interpretación del Paludismo. En esta ocasión, el galardonado es el doctor Quique Bassat, director del Programa de Malaria del Instituto de Salud Global de Barcelona.

Sigue leyendo Entrega del III Premio Anual del Centro de Interpretación del Paludismo

Losar de la Vera, en fotos

Naturaleza e historia se dan la mano en uno de nuestros socios de la comarca cacereña de La Vera

Un lugar con encanto, naturaleza exuberante… E información completa del motivo de la muerte del emperador Carlos V. Todo allí, en Losar de la Vera.

Sigue leyendo Losar de la Vera, en fotos

Jornada de actividades en el Centro de Interpretación del Paludismo

El próximo viernes 11 de septiembre se procederá a la entrega a dicho centro de la placa acreditativa como miembro de nuestra red de rutas

El viernes 11 de septiembre se procederá a la entrega de la placa acreditativa como miembro de la Red de Rutas del emperador Carlos al Centro de Interpretación del Paludismo. Todo ello en una jornada en la que se podrá conocer más acerca de los inicios de este antiguo dispensario antipalúdico. Sigue leyendo Jornada de actividades en el Centro de Interpretación del Paludismo

Este verano te esperan en Losar de la Vera

Su garganta, su entorno natural, sus calles, sus jardines… Una visita indispensable para desconectar de todo lo vivido

Losar de la Vera te espera este verano. Y te espera con todo lo que puede ofrecerte, que es tanto que nos vemos en dificultades parar resumirlo en estas líneas. Y si no lo conseguimos, estamos seguros de que lo harán las fotos. Sigue leyendo Este verano te esperan en Losar de la Vera

Un estudio logra predecir la eficacia de las vacunas contra la malaria

Sugiere que la eficacia podría aumentar si se estimulara el sistema inmune de la persona antes de su inmunización frente a la enfermedad

Una investigación del Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona ha demostrado la existencia de una serie de biomarcadores moleculares capaces de predecir si una vacuna es o no eficaz contra la malaria —que causó cerca de 400.000 muertes en todo el mundo sólo en 2018—. De esta manera se podría identificar qué personas están protegidas antes de administrarla. Sigue leyendo Un estudio logra predecir la eficacia de las vacunas contra la malaria

La Vera, destino imperial

El fin de semana del 31 de enero, 1 y 2 de febrero se desarrollarán muchas actividades ligadas a la figura del emperador Carlos V

¡El emperador Carlos V se dispone a pasear por la comarca cacereña de La Vera! Y para acompañarle hay ya preparado un programa de actividades que incluye desde la tradicional Ruta del Emperador hasta charlas y eventos tanto en los pueblos que recorre aquella ruta como en Losar de la Vera. Sigue leyendo La Vera, destino imperial

La Vera, en tiempos de Carlos V

El Centro de Interpretación del Paludismo de Losar de la Vera (Cáceres) desarrollará un programa de actividades coincidiendo con la Ruta del Emperador

¿Cómo era La Vera en tiempos del emperador Carlos V? ¿De qué manera se vivía en sus distintas poblaciones? Serán algunos de los temas que se tratarán del 31 de enero al 2 de febrero en el Centro de Interpretación del Paludismo de Losar de la Vera (Cáceres). Sigue leyendo La Vera, en tiempos de Carlos V

Centro de Interpretación del Paludismo de Losar de la Vera

Socio de nuestra ruta, se trata de un centro que conciencia acerca del paludismo a la vez que es un lugar que difunde la historia de la Comarca de La Vera

El paludismo es una enfermedad potencialmente mortal. Tanto, que acabó con la vida del emperador Carlos V. El Centro de Interpretación de Losar de la Vera es una referencia en el conocimiento de la malaria y todo lo relacionado con ella. Sigue leyendo Centro de Interpretación del Paludismo de Losar de la Vera

Entrega del I Premio Centro de Interpretación del Paludismo

La mejor manera de conocer la enfermedad de la que falleció el emperador Carlos V

El próximo 25 de abril se procederá a la entrega del Primer Premio Centro de Interpretación del Paludismo a la Investigación y Difusión Científica, premio que se entregará en las instalaciones que dicho centro tiene en Losar de la Vera (Cáceres). Sigue leyendo Entrega del I Premio Centro de Interpretación del Paludismo