Las playas de nuestra red de rutas, llenas de historia, son para ser disfrutadas en cualquier momento
Las playas de nuestra red de rutas son una magnifica oportunidad para conocer parajes únicos y llenos de historia. ¿Te animas a hacerlo?
Las playas de nuestra red de rutas son una magnifica oportunidad para conocer parajes únicos y llenos de historia. ¿Te animas a hacerlo?
No por ser muy grande una ciudad puede ser considerada como tal. Por ejemplo, a Medina de Pomar se le considera como tal. Te contamos el porqué de esta curiosidad histórica.
El emperador Carlos V pasaba muchas temporadas fuera de casa, y eso obligó a la emperatriz Isabel a desarrollar su propia agenda. Eso le permitió visitar aquellas ciudades o villas en las que se establecía su corte. Es el caso de Medina del Campo, que visitó en dos ocasiones.
Continúa leyendo Las visitas de la emperatriz Isabel a Medina del Campo
¿Quieres descubrir la playa en la que desembarcó el futuro emperador Carlos V en su primer viaje a España? Te la mostramos en las siguientes líneas.
La emperatriz Isabel hizo su entrada en Valladolid el 22 de febrero de 1527. Siete meses después daría luz a su hijo y heredero, Felipe II. Una entrada que sería recordada por todo lo contrario a lo que cabía esperar de un acontecimiento de estas características.
Continúa leyendo La entrada de la emperatriz Isabel en Valladolid
El nacimiento de Felipe II, hijo del emperador Carlos V y su herdero, fue largo y doloroso, pero también fue una prueba de la entereza y fortaleza de la emperatriz, Isabel, a la que apenas se escuchó gritar durante el trance.
La coronación del emperador Carlos V, de la que este año se cumple su quinto centenario, contó con un testigo de excepción: Alberto Durero, posiblemente el artista más importante del Renacimiento. Y dejó por escrito qué le pareció lo que vio.
Continúa leyendo Cómo vio Alberto Durero la coronación del emperador Carlos V
El emperador Carlos V encargó a Tiziano un retrato de la emperatriz Isabel para llevarlo siempre con él. Sin embargo, el resultado final no le satisfizo, y tres años después le pidió que le retocara la nariz.
Continúa leyendo El retoque de nariz de la emperatriz Isabel
El futuro emperador Carlos V llego a España por primera vez en 1517 para reclamar sus derechos como rey de Castilla. En ese viaje, tanto él como su hermana Leonor se reencontraron con su madre Juana. ¿Cómo fue ese reencuentro? Lo contamos a continuación.
Continúa leyendo El reencuentro de la reina Juana con sus hijos
El agua que mana de su fuente se cree que ha salvado la vida a innumerables personas. Dos de ellas son las del emperador Carlos V y la de su hijo Felipe II, que bebieron sus aguas por expreso deseo de la emperatriz Isabel. Continúa leyendo El agua milagrosa de San Isidro