¡Ven a la Ruta del Emperador!

Tres localidades, diez kilómetros y muchas actividades te esperan el sábado 4 de febrero

Una ruta que ya es historia de España, tres localidades cargadas de historia y un programa completo de actividades. Es el último aviso para que participes en la XXIV Ruta del Emperador.

Sigue leyendo ¡Ven a la Ruta del Emperador!

Conseils pour profiter de la Route de l’Empereur

Voici quelques conseils pour vous aider à passer une journée unique en famille

Le samedi 4 février aura lieu la 24e Route de l’empereur, qui commémore le transfert de l’empereur Charles Quint de sa retraite temporaire de Jarandilla de la Vera au monastère de Yuste.

Sigue leyendo Conseils pour profiter de la Route de l’Empereur

Tips for enjoying the Emperor’s Route


Here are some tips to help you enjoy a unique day out with the family

On Saturday 4 February, the 24th Emperor’s Route will be held, commemorating the transfer of Emperor Charles V from his temporary retreat in Jarandilla de la Vera to the Monastery of Yuste.

Sigue leyendo Tips for enjoying the Emperor’s Route

Consejos para disfrutar de la Ruta del Emperador

Te damos una serie de consejos para disfrutar de una jornada única en familia

El sábado 4 de febrero se celebrará la XXIV Ruta del Emperador, que recuerda el traslado del emperador Carlos V desde su retiro temporal en Jarandilla de la Vera hasta el Monasterio de Yuste.

Sigue leyendo Consejos para disfrutar de la Ruta del Emperador

¿Por qué Carlos V no residió en el Monasterio de Yuste hasta el 3 de febrero de 1557?

El retraso en las obras y la falta de dinero para pagar a los sirvientes fueron algunos de los motivos para explicar por qué el emperador no pudo alojarse en su residencia definitiva hasta el 3 de febrero de 1557

Después de unos cuantos días de retraso, aconteció lo que tanto deseaba el emperador Carlos V, que era poner rumbo para Yuste, al palacio que había ordenado construir adosado al monasterio. Comparado con otros ejemplos de retiros similares o cosas pergeñadas por una cabeza humana —la del hijo, Felipe II, en El Escorial, no fue floja—, se puede calificar así: una construcción austera y con pocos lujos. Si acaso, el estanque que ordenó construir al pie del palacio por si le daba por echar la caña —la de pescar. La otra ya hacía tiempo que dejó de hacerlo—; y que terminaría siendo su perdición.

Sigue leyendo ¿Por qué Carlos V no residió en el Monasterio de Yuste hasta el 3 de febrero de 1557?

The cities in which Charles V spent most of his time

Brussels is the city where he spent the most time during his life

Brussels, Mechelen and Valladolid are the three cities where Emperor Charles V spent the most time during his life, but they are the only ones…

Sigue leyendo The cities in which Charles V spent most of his time

Le col de Las Yeguas


Après l’avoir franchi sur son chemin vers Jarandilla de la Vera, l’empereur Charles Quint jura qu’il ne passerait aucun autre col de son vivant, sauf celui de la mort

Le 12 novembre 1556, l’empereur Charles Quint a passé le Collado de las Yeguas sur son chemin vers Jarandilla de la Vera, en traversant la Sierra de Tormantos. Là, ceux qui l’ont entendu racontent qu’il leur a dit que c’était le dernier col qu’il franchirait dans la vie avant l’arrivée du dernier : la mort.

Sigue leyendo Le col de Las Yeguas

The Pass of Las Yeguas


After crossing it on his way to Jarandilla de la Vera, Emperor Charles V swore that he would not pass any other pass in his lifetime except the one of death

On 12 November 1556, Emperor Charles V passed the Collado de las Yeguas on his way to Jarandilla de la Vera, crossing the Sierra de Tormantos. There, those who heard him say that he told them that this was the last pass he would cross in life before the arrival of the last one: the death.

Sigue leyendo The Pass of Las Yeguas

El Puerto de las Yeguas

Tras atravesarlo en su camino a Jarandilla de la Vera, el emperador Carlos V juró que ya no pasaría más puerto en vida que el de la muerte

El 12 de noviembre de 1556, el emperador Carlos V holló el Collado de las Yeguas en su camino a Jarandilla de la Vera cruzando la Sierra de Tormantos. Allí, los que le oyeron cuenta que les dijo que aquél era el último puerto que cruzaba en vida antes de la llegada del último: la muerte.

Sigue leyendo El Puerto de las Yeguas

Un deseo, una realidad

En Horcajo de las Torres, el emperador Carlos V se congratuló de no tener que presidir ya a ninguna recepción más en su honor

Los cronistas del emperador Carlos V recogieron que, una vez llegado a Horcajo de las Torres (Ávila), le oyeron decir «gracias á Dios que no tendré ya más visitas ni recepciones». Era su desahogo y también alivio por no tener que asistir ya a más recepciones en su nombre. Sólo le quedaba alcanzar cuanto antes Jarandilla de La Vera.

Sigue leyendo Un deseo, una realidad