La Vera, en tiempos de Carlos V

El Centro de Interpretación del Paludismo de Losar de la Vera (Cáceres) desarrollará un programa de actividades coincidiendo con la Ruta del Emperador

¿Cómo era La Vera en tiempos del emperador Carlos V? ¿De qué manera se vivía en sus distintas poblaciones? Serán algunos de los temas que se tratarán del 31 de enero al 2 de febrero en el Centro de Interpretación del Paludismo de Losar de la Vera (Cáceres). Sigue leyendo La Vera, en tiempos de Carlos V

El último viaje del emperador Carlos V

El próximo 2 de febrero se volverá a rememorar con la XX edición de la ruta que discurre por el mismo camino que le llevó desde Jarandilla de la Vera hasta el Monasterio de Yuste

Fue el último viaje del emperador. Caía la tarde del 3 de febrero de 1557 cuando las campanas del monasterio jerónimo saludaron su llegada. La comunidad de monjes le recibió procesionalmente. Allí pasaría algo más de un año y medio antes de fallecer la madrugada del 20 de septiembre de 1558. Sigue leyendo El último viaje del emperador Carlos V

Nuevo curso acerca del fortalecimiento de la identidad europea a través de la cultura y la educación

En dicho curso se mostrará cómo las rutas son un ejemplo de desarrollo local

El programa formativo Campus Yuste, que organiza la Fundación Yuste en el marco de los cursos internacionales de verano de la Universidad de Extremadura, se cierra con el curso que se desarrollará entre los días 24 y 28 de septiembre en el Monasterio de Yuste. Sigue leyendo Nuevo curso acerca del fortalecimiento de la identidad europea a través de la cultura y la educación