Se trata de una obra escrita por Francisco Javier López Martín, miembro del comité científico de nuestra Red de Rutas
Llega el verano. Tiempo de descanso, para hacer cosas a las que no dedicamos demasiado tiempo durante el resto del año. A la lectura, por ejemplo.
Por eso te recomendamos la lectura de un libro: El primer viaje de Carlos de Habsburgo a España y el hundimiento del Engelen, obra escrita por Francisco Javier López Martín, miembro del comité científico de nuestra Red de Rutas.

El primer viaje de Carlos de Habsburgo a España y el hundimiento del Engelen es un completo estudio de la travesía que realizó el futuro rey y emperador Carlos para tomar posesión de la Corona de España, cuya tierra pisó por primera vez en las costas de Villaviciosa en 1517. El barco en el que llevó a cabo ese viaje, el Engelen, había sido prestado por el rey de Dinamarca, y nunca volvió a su país de origen, ya que se hundió en mayo de 1518 en el puerto de Pasajes tras sufrir un incendio. Un barco cuya historia comienza en el astillero de Sønderborg, y cuya construcción se supone que se finalizó en 1510.
Sin duda, uno de los tres viajes en barco que han cambiado la historia de España y del mundo. El historiador Claudio Sánchez Albornoz siempre lo reconocía así, y Francisco Javier López Martín lo cita al inicio de su libro. No en vano, Carlos había pospuesto durante mucho tiempo su llegada a España por diversas razones: la primera: necesitaba apoyo económico. La segunda, porque también requirió el apoyo de los grandes personajes extranjeros de la época. De ahí que, una vez consolidadas las alianzas con Francia, Roma e Inglaterra, Carlos preparó su viaje a España desde Flandes.
Y lo hizo a bordo del Engelen.